HORA | PONENTE | NIVEL | TRABAJO | INSTITUCIÓN |
---|---|---|---|---|
16:00-16:20 | Mtro. Edwin Martínez Hernández | Doctorado Interinsitucional en Ciencias de la Computación | Seguimiento y Monitoreo en Interiores para preservar la calidad de vida de personas con Alzheimer, de sus cuidadores y familiares | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
16:20-16:40 | Mtro. Elías Beltrán Naturi | Doctorado Interinsitucional en Ciencias de la Computación | Evaluación, selección y clasificación de la marcha en pacientes con enfermedades degenerativas. |
Universidad Tecnológica de la Selva |
16:40-17:00 | Mtro. Martín Montes Rivera | Doctorado | Comparative between RGB and HSV color representations for color segmentation when it is applied with artificial neural networks and evolutionary algorithms | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
17:00-17:20 | Lic. Marco Antonio Vera Ramírez | Maestría en Informática Administrativa con orientación a “Desarrollo estratégico del entorno organizacional” | Adopción digital en las escuelas que dan cursos de ingreso a nivel medio superior |
Universidad Nacional Autónoma de México |
17:20-17:40 | Mtro. Jaime Alberto González Rodríguez | Maestría en Administración de Tecnologías de Información | Medición, validación y clasificación de niveles de conciencia cerebral en individuos a través de un dispositivo portátil Brain Computer Interface (BCI) de bajo costo | Universidad Autónoma del Carmen |
17:40-18:00 | Mtro. Miguel Ángel Ortíz Esparza | Desarrollo de aplicaciones móviles para niños con problemas de aprendizaje leve en matemáticas básicas | Universidad Autónoma de Aguascalientes | |
18:00-18:20 | Mtro. Dante Arias Torres | Doctorado Interinsitucional en Ciencias de la Computación | Algoritmos de fusión de datos para la clasificación e identificación de enfermos con Huntington y Ataxias con sensores de movimiento | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
18:20-18:40 | Mtro. Teresita de Jesús Álvarez Robles/ Mtro. Edgard Benitez-Guerrero | Guía de diseño para mejorar la aprendibilidad de indicaciones auditivas. Caso: aplicación móvil para traslado en espacios cerrados centrados en usuarios con discapacidad visual, haciendo uso de realidad aumentada |
Universidad Veracruzana |