Simposio de Posgrado
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa
Sala de Juntas, Edificio de Rectoría
Jueves 29 de Octubre | |
09:20 - 09:40 | Maestría en Ciencias de la Computación Generación de una metodología para la evaluación de la calidad de los sistemas ubicuos Ponente: Lic. Evelyn Chrystian Bucio Becerra Universidad Autónoma del Estado de México, Texcoco Tutor: Dra. Alma Delia Cuevas Rasgado |
09:40 - 10:00 | Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario Hacia una minería de datos centrada en el usuario con base en la norma ISO 9241-210 Ponente: Ing. Aldair Antonio Aquino Universidad Veracruzana Tutor: Dr. Guillermo Gilberto Molero Castillo |
10:00 - 10:20 | Doctorado Interinstitucional en Ciencias de la Computación Detección de perfiles de usuario para el diseño de interfaces con base en el reconocimiento de patrones de la actividad cerebral Ponente: M. S. I. Rogelio Reyna Vargas Universidad Veracruzana, Xalapa Tutor: Dra. Ma. del Carmen Mezura Godoy |
10:20 - 10:40 | Maestría en Ciencias de la Computación Análisis de las variables del clima con respecto a las enfermedades de vías respiratorias en instituciones de salud pública en el Estado de Puebla, mediante el uso de la tecnología de inteligencia de negocio Ponente: Ing. Oscar Ojeda Díaz Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Tutor: Dra. María Teresa Torrijos Muñoz |
10:40 - 11: 00 | Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario Análisis de independencia de consultas en bases de datos semi-estructurados Ponente: I.S.C. Yensen Limón Priego Universidad Veracruzana, Xalapa Tutor: Everardo Bárcenas Patiño |
11:00 - 11:20 | Maestría en Sistemas Interactivos Centrados en el Usuario Importancia del diseño centrado en el usuario para el desarrollo de proyectos de minería de datos Ponente: I.S.C. Gabriel Alejandro Maldonado Hernández Universidad Veracruzana, Xalapa Tutor: Dr. Guillermo Gilberto Molero Castillo |
11:20 - 11:40 | Doctorado en Ciencias de la Computación Categorización de enfermedades neurodegenerativas basada en biomarcadores de la marcha Ponente: M.S.C. Eddy Sánchez de la Cruz Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Tutor: Dr. Francisco Diego Acosta Escalante |
11:40 - 12:00 | Doctorado en Ciencias de la Computación AGile/ArchiTecture in Action (AGATA): Un proceso holístico y gestionado para escalar métodos ágiles Ponente: M.C. Luis Freddy Muñoz Sanabria Universidad del Cauca, Colombia Tutor: Dr. Julio Ariel Hurtado Alegría |
12:00 - 12:20 | Maestría en Ciencias con opción a la Computación Propuesta de una Arquitectura de Software Híbrida para el Desarrollo de un Sistema Embebido Ponente: Ing. José de Jesús Vargas del Campo Universidad Autónoma de Aguascalientes Tutor: Dr. Luis Alejandro Flores Oropeza |
12:20 - 12:40 | Maestría en Ciencias Computacionales Formalización de la metodología del Scrum en el grupo de desarrollo de software de bolsas de aire en Continental Automotive Guadalajara Ponente: Ing. Rodrigo Rafael Morales Esquivel Universidad Autónoma de Guadalajara Tutor: M.C.C. Karina Aguilar Moreno |
12:40 - 13:00 | Maestría en Ciencias Computacionales Formalización de la metodología del Scrum en el grupo de desarrollo de software de bolsas de aire en Continental Automotive Guadalajara Ponente: Ing. Rodrigo Rafael Morales Esquivel Universidad Autónoma de Guadalajara Tutor: M.C.C. Karina Aguilar Moreno |
13:00 - 13:20 | Maestría en Sistemas de Información, Gestión y Tecnología Impacto de la implementación del modelo CMMI nivel 2 en los procesos y políticas de desarrollo de la Fábrica de Software de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río Ponente: I.S.C. Héctor Saldaña Benítez Universidad Autónoma de Querétaro Tutor: M. en C. Gregorio Rodríguez Miranda |
13:20 - 13:40 | Doctorado Interinstitucional en Ciencias de la Computación Detección y uso de patrones de comportamiento humano en ambientes educativos inteligentes Ponente: M.S.I.C.U. José Guillermo Hernández Calderón Universidad Veracruzana, Xalapa Tutor: Dr. Edgard Iván Benítez Guererero |