Conferencias simultáneas



Programa descargable


Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de la Costa


Jueves 29 de Octubre Salón
09:20
a
14:00
Simposio de Posgrado ver detalle
16:00
a
16:30
15. Sistema para la Enseñanza de Aplicaciones Web (SEAWeb)
María del Carmen Gómez Fuentes
Irvin Osvaldo Custodio Sánchez
Universidad Autónoma Metropolitana
Mini Audit1, Edif Inv
17. Aplicación móvil de apoyo a la lectura mediante Realidad Aumentada
Consuelo Varinia García Mendoza
Joel Omar Juárez Gambino
ESCOM-IPN
Mario Aldape Pérez
Universidad del Caribe
Mini Audit2, Edif. Inv
18. Agent Mining: El poder de los Sistemas Multiagente para Minería de Datos
Alejandra Abigail Cordova Badillo
Cora Beatriz Excelente Toledo
Laboratorio Nacional de Informática Avanzada (LANIA). A.C.
Mini Audit3, Edif. Inv
19. Optimización del Desempeño de una Plataforma Inteligente para la Asistencia No Intrusiva de Personas de la Tercera Edad que Realizan Actividades en Ambientes Externos
Melchor López Mejía
Víctor Menéndez Domínguez
Jorge Gómez Montalvo
Universidad Autónoma de Yucatán
L-102, Edif. Inv
50. Tecnología móvil para potenciar el monitoreo del estado físico de caninos
Adrián Castañeda Morfín
María Andrade Aréchiga
Pedro Damián Reyes
Universidad de Colima
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
100. AGile/ArchiTecture in Action (AGATA): Un Proceso Holístico y Gestionado para escalar métodos Ágiles.
Luis Freddy Muñoz Sanabría
Julio Ariel Hurtado Alegría
Francisco Javier Álvarez Rodríguez
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Universidad del Cauca
Sala de juntas
Edif. Rectoría
16:30
a
17:00
22. Programación de un brazo robótico como proyecto integrador en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Carlos Arturo Espinoza Galicia
Instituto Tecnológico Superior de Huichapan
Mini Audit1, Edif Inv
13. Aplicación móvil para la decoración de interiores mediante Realidad Aumentada
Joel Omar Juárez Gambino
Consuelo Varinia García Mendoza
Roberto Zagal Flores
ESCOM-IPN
Mini Audit2, Edif. Inv
34. El impacto económico de las compras por medio de las redes sociales
María Obdulia González Fernández
Nadia Natasha Reus González
Jose Aaron Rodríguez Cadena
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Altos
Mini Audit3, Edif. Inv
35. Identificación del Género de Autores de Textos Cortos
Francisco Antonio Castillo Velásquez
Priscila Méndez Ugalde
Jonny Paul Zavala de Paz
Universidad Politécnica de Querétaro
L-102, Edif. Inv
38. Plataforma de software y hardware libre, basada en una placa con microcontrolador para el desarrollo de la Computación Física
Roberto Ruíz Castro
Genaro García Martínez
Guadalupe Cruz Arenas
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
101. Manejo de identidades en cloud federada en creación de materiales didácticos, retos de seguridad y arquitecturas
Pedro Cardona
Guillermo Domínguez
Francisco Álvarez
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Sala de juntas
Edif. Rectoría
17:00
a
17:30
48. Alineación de Imágenes Digitales del dorso de la Mano para Sistemas Biométricos
Ignacio Irving Morales Montiel
J. Arturo Olvera López
Manuel Martin Ortiz
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Mini Audit1, Edif Inv
14. Sistema de navegación con Realidad Aumentada
Joel Omar Juárez Gambino
Consuelo Varinia García Mendoza
ESCOM-IPN
Miguel Felix Mata
UPIITA-IPN
Mini Audit2, Edif. Inv
52. Conformación de un modelo pedagógico basado en el uso de Objetos de Aprendizaje aplicado a los procesos de enseñanza en la Universidad de Guadalajara
Saúl Gutiérrez Medina
Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León
Universidad de Guadalajara
Mini Audit3, Edif. Inv
60. El Impacto de las Redes Sociales en la Productividad de las Empresas
Víctor Javier Torres Covarrubias
Rubén Paúl Benítez Cortés
María Francisca Yolanda Camacho González
Perla Aguilar Navarrete
Universidad Autónoma de Nayarit
L-102, Edif. Inv
58. Material didáctico para el aprendizaje de las Redes Neuronales
Silvia Soledad Moreno Gutiérrez
Mónica García
Alejandro Fuentes
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
30. Herramientas tecnológicas para el seguimiento, revisión y evaluación de proyectos escolares en universitarios
Griselda Pérez Torres
José Antonio Rubio González
Alejandra Santoyo Sánchez
Universidad de Guadalajara
Sala de juntas
Edif. Rectoría
17:30
a
18:00
65. Aprende Jugando las Matemáticas para niños con Realidad Aumentada
Cinthia del Carmen Balam Almeida
Edgar Mixel Ortiz Chan
Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán
Mini Audit1, Edif Inv
67. Control y trazabilidad de hatos ganaderos mediante la implementación de sistema web-móvil con tecnología RFID
Miguel Angel Couoh Novelo
Argelia del Rosario Uh Kauil
Jesús Adiel Yam Uc
Instituto Tecnológico de Tizimín
Mini Audit2, Edif. Inv
69. Plataforma para el Despliegue de Laboratorios Virtuales de Cómputo con un enfoque de Laboratorios como Servicio en una Nube de Cómputo Privada. Caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas
Ricardo Álvarez
Jesús Gómez
Universidad de Guadalajara
Mini Audit3, Edif. Inv
70. Arquitectura para sistemas de Educación Basada en Web con tecnologías de Web semántica, ontologías y bases de conocimiento para personalización
Rubén Peredo
ESCOM-IPN
Iván Peredo
UPQ
L-102, Edif. Inv
62. Una herramienta de software como estrategia didáctica de apoyo para la asignatura de Conmutación y Enrutamiento en Redes de Datos
Roberto Ruíz
Genaro García
Guadalupe Cruz
Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
72. Diseño de un Sistema Gestor de Banco de Ítems
Edith Leticia Torres Arias
Raudel López Espinoza
Universidad de Nayarit
Sala de juntas
Edif. Rectoría
18:00
a
18:30
78. Colisiones entre satélites de órbita baja por desecho especial
Dr. Juan Antonio Cabrera Rico
Elizabeth de María Gallegos Baez
Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Mini Audit1, Edif Inv
79.Sintonización de un controlador proporcional integral derivativo aplicado a una celda termoeléctrica: un enfoque basado en micro algoritmos genéticos
Juan Fernando García Mejía
José Arturo Pérez Martínez
Allan Antonio Flores Fuentes
Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Atlacomulco
Mini Audit2, Edif. Inv
91. Movimiento ocular como patrón de medición de la confiabilidad en una declaración
Arturo Pérez Sánchez
Jacqueline Arzate Gordillo
María del Rosario Rocha Bernabé
Escuela Superior de Cómputo-IPN
Mini Audit3, Edif. Inv
83. Redes Definidas por Software
Ramón Parra
Víctor Manuel Morales
Jesús Israel Hernández
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
L-102, Edif. Inv
88. Hacía un modelo de desarrollo de software para aplicaciones B-learning adaptables al dispositivo y al entorno
Dora Angélica Ávila Galván
Carmen Mezura Godoy
Gabriela Sánchez Morales
Universidad Veracruzana
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
92. Análisis de la Eficiencia Terminal Basado en Técnicas de Minería de Datos para Identificar los Factores que Determinan su Logro
Beatriz Angélica Toscano de la Torre
Universidad Autónoma de Nayarit
Julio César Ponce Gallegos
Francisco Javier Ornelas Zapata
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Julio César Díaz Mendoza
Universidad Autónoma de Yucatán
María Guadalupe Carrillo Ortiz
Universidad Autónoma de Chihuahua
Sala de juntas
Edif. Rectoría
18:30
a
19:00
94. Diseño e Implementación de una Arquitectura consciente del Contexto para Sistemas Groupware
Santiago de J. González Medellín
Luis G. Montané Jiménez
Edgard Benítez Guerrero
Universidad Veracruzana
Mini Audit1, Edif Inv
16. Plataforma web para fortalecer la lógica computacional utilizando programación
Nancy Aguas
José Enrique Álvarez
Miguel Ángel Huerta
Universidad del Caribe
Mini Audit2, Edif. Inv
25. Entornos digitales de aprendizaje: una mirada hacia los modelos de desarrollo
María Andrade Aréchiga
Pedro Damián Reyes
JRG Pulido
Universidad de Colima
Mini Audit3, Edif. Inv
21. Etiquetas inteligentes RFID para el registro y control de asistencias y actividades en una estancia infantil
Andrea Itzel Reyes Eduarte
Estefani Nathalia Brito Ríos
Miguel Antonio Wister Ovando
Francisco Acosta Escalante
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
L-102, Edif. Inv
47. Desarrollo de aplicación para apoyo en la seguridad universitaria utilizando Diseño Centrado en el Usuario
Aida Lucina González Lara
Verónica Magdalena Reyes Carranza
José Luis López Sánchez
Universidad Autónoma de Nuevo León FIME
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
53. Análisis para la implementación del Departamento de Investigación y desarrollo de la gestión de software en el ITS de Puerto Vallarta.
Sergio Alán Martínez Romero
Rebeca Anaya González
Universidad Autónoma de Guadalajara e Instituto Tecnológico de Puerto Vallarta
Sala de juntas
Edif. Rectoría
19:00
a
19:30
55. Innovación de un Programa Educativo de TI analizando necesidades de competencias de egresados
Jesús Martin Santos Virgen
Oscar Mares Bañuelos
Arquímedes Arcega Ponce
Universidad de Colima
Mini Audit1, Edif Inv
28. Motivación y uso sistemático de redes sociales, en favor del proceso de enseñanza-aprendizaje del pensamiento algorítmico en estudiantes de la Universidad Veracruzana
Virginia Lagunes Barradas
María Silvia García Ramírez
Universidad Veracruzana
Mini Audit2, Edif. Inv
26. Museo Virtual Interactivo como herramienta de apoyo para el estudio de los flujos migratorios
Ricardo Acosta Díaz
Ma. Alejandra Rocha Silva
María Andrade Aréchiga
Universidad de Colima
Mini Audit3, Edif. Inv
74. TractoSystem: Análisis, diseño e implementación de un sistema de software para mejorar los procesos de productividad de la empresa Tractopartes y Camiones Fernández
Luis Alberto Castañeda Rubio
Crescencio Espinoza Becerra
Francisco Javier Chávez Castro
Universidad Tecnológica de Jalisco
L-102, Edif. Inv
56. Estrategia de implementación de una fábrica de software académica en FIME UANL
Aida Lucina González Lara
Daniel Navarro Reyes
Arnulfo Treviño Cubero
Universidad Autónoma de Nuevo León FIME
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
90. Análisis para determinar como se valúa una herramienta de software de tipo educativo
Rubén Jerónimo Yedra
Eric Ramos Méndez
Jesús Antonio Ferrer Sánchez
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Sala de juntas
Edif. Rectoría
19:30
a
20:00
43. Medidas de seguridad en las Tecnologías de la información y la comunicación
Maricela Jiménez Rodríguez
Octavio Flores Siordia
María Guadalupe González Novoa
Universidad de Guadalajara
Mini Audit1, Edif Inv
  Mini Audit2, Edif. Inv
71. Asistente móvil basado en audio para la lectura de textos como apoyo a personas con discapacidad visual
Alfonso Sánchez Orea
Alma Rosa García Gaona
María Dolores Vargas Cerdán
José Rafael Rojano Cáceres
Universidad Veracruzana
Francisco Javier Álvarez Rodríguez
Universidad Autónoma de Aguascalientes
Mini Audit3, Edif. Inv
77. Implementación de la plataforma comercial MyMathlab para el aprendizaje del Cálculo Diferencial e Integral de una Variable
Francisco Javier Chávez Castro
Luis Alberto Castañeda Rubio
Crescencio Espinoza Becerra
Universidad Tecnológica de Jalisco
L-102, Edif. Inv
57. Automatización del Sistema de Quejas contra Servicios de Salud (SIQUESS)
Verónica Camacho Santillán
Norma Ramírez Hernández
José Francisco González Núñez
Adriana Mora Sánchez
Álvaro M. Delgado Castellanos
Universidad de Guadalajara
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
95. Uso del audio como objeto de aprendizaje en la Ingeniería de Software
Socorro Martínez José
Mayra Olguín Rosas
Christian Carlos Delgado Elizondo
FES Acatlán-UNAM
Sala de juntas
Edif. Rectoría
Viernes 30 de Octubre Salón
09:30
a
10:00
84. La Tierra y la Atmósfera: animaciones fenomenológicas de investigaciones geofísicas para la docencia
Lizbeth Heras
José Luis Villarreal
DGTIC-UNAM
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
82. Sistema participativo para la observación de recursos naturales a través de series de tiempo de imágenes de satélite
Jorge Alberto Cruz Cruz
José Luis Villarreal Benítez
Roberto Bonifaz Alfonzo
Eduardo Armendáriz Aguilar
Universidad Nacional Autónoma de México
Mini Audit2, Edif. Inv
49. Implementación de accesibilidad web en los portales institucionales de la Universidad de Guadalajara
José Guadalupe Morales Montelongo
Felipe Neville Calixto
Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León
Universidad de Guadalajara
Mini Audit3, Edif. Inv
20. La gamificación del aprendizaje en línea. Una propuesta para detonar la motivación del estudiante.
Julio César González Mariño
María de Lourdes Cantú Gallegos
Jesús Adrián Maldonado Mancillas
Universidad Autónoma de Tamaulipas
L-102, Edif. Inv
10:00
a
10:30
32. Las TIC, uso y adopción en las OAP a nivel Gobierno del Estado de Chiapas
Zoily Mery Cruz Sánchez
Felipe de Jesús Gamboa García
Laura de Jesús Velasco Estrada
Universidad Auntónoma de Chiapas
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Primer Lugar de Nivel Licenciatura en la Categoría de Computación "Sistema de Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson usando Memorias Asociativas"
Jorge Alberto Cruz Cruz
Ricardo López Vicente
Erika Robledo Alonso
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Cómputo
Mini Audit2, Edif. Inv
33. Telemonitoring System of Greenhouses using Weather Station to calculate ANN Temperature in Crop Plant
Ivan Michael Gómez Azpilcueta
Gerardo Yamil Díaz Aguirre
Adriana Rojas Molina
Manuel Toledano Ayala
Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Querétaro
Alejandro Castañeda Miranda
Ing. en Tecnología del Frío, ESAp
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Mini Audit3, Edif. Inv
51. Modelo automatizado de asignación de actividades en una mesa de servicios de Tecnologías de Información basado en sistemas distribuidos de tiempo real
Luis Alberto Gutiérrez Díaz de León
José Guadalupe Morales Montelongo
Universidad de Guadalajara
L-102, Edif. Inv
10:30
a
11:00
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Primer Lugar de Nivel Licenciatura en la Categoría de Informática "Construcción de Conjuntos de Datos (Datasets) con Sensores"
Lorena de Jesús Díaz Solan
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Mini Audit2, Edif. Inv
37. El proceso de implementación de la Tecnología Domótica en Mexicali B.C.
Rocio Yeraldine Martínez Ocampo
Ricardo Ching Wesman
Aureliano Armenta Ramírez
Universidad Autónoma de Baja California
Mini Audit3, Edif. Inv
44. Sistema de Información Científica y Tecnológica para Investigación e Innovación
Chadwick Carreto A.
Eduardo Bustos F.
Fabiola Ocampo B.
Escuela Superior de Cómputo - IPN
L-102, Edif. Inv
11:00
a
11:30
63. Optimización del desempeño de un Sistema Web para Modelos de Inferencia Difusa mediante Técnicas no invasivas
Miguel Angel Uc Dzib
Víctor Hugo Menéndez Domínguez
Salvador Medina Peralta
Universidad Autónoma de Yucatán
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Primer Lugar del Nivel Maestría en la Categoría de Computación "Transición del trabajo individual al colaborativo mediante técnicas de remodelación y redistribución plásticas"
Marco Antonio Castro Hernández
IPN-CINVESTAV
Mini Audit2, Edif. Inv
36. Diseño y desarrollo del sistema SIGAP en la Facultad de Ciencias Administrativas
Guadalupe Arreguin
Ricardo Ching
Adelaida Figueroa
Universidad Autónoma de Baja California
Mini Audit3, Edif. Inv
45. Modelo de Gestión para el Servicio de Disponibilidad e Interconexión en Cómputo en la Nube
Chadwick Carreto A.
Eduardo Bustos F.
Elena F. Ruiz L.
Escuela Superior de Cómputo - IPN
L-102, Edif. Inv
11:30
a
12:00
68. Tecnologías de la Información y Comunicación como Auxiliares Terapéuticos en Trastornos del Lenguaje
Vanessa Félix
Luis Mena
Rodolfo Ostos
Universidad Politécnica de Sinaloa
María Camacho
Universidad Autónoma de Nayarit
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Primer Lugar del Nivel Maestría en la Categoría de Informática "Sistema para Controlar y Monitorizar a Pacientes basado en los estándares HL7 e IEEE 11073 aplicados a Biodispositivos Móviles"
Mtro. Víctor Jalil Ochoa
IPN-UPIICSA
Mini Audit2, Edif. Inv
40. Aplicación web para la gestión de versiones en documentos de un Sistema de Gestión de Calidad como herramienta para la certificación en MSQ
Hassem Rubén Macías Brambila
María Guadalupe Martínez Landeros
Ana María Quevedo Salvatierra
Universidad Tecnológica de Jalisco
Mini Audit3, Edif. Inv
54. Sistema de Gestión de Aprendizaje con Seguimiento Personalizado (GEMA)
Chadwick Carreto A.
Fabiola Ocampo B.
Elena F. Ruiz L.
Escuela Superior de Cómputo - IPN
L-102, Edif. Inv
12:00
a
12:30
59. Metodología para la elaboración de proyectos de software para alumnos de TSU
José Alfredo Aguirre Puente
Marisol Arroyo Almaguer
Suroeste de Guanajuato
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Primer Lugar del Nivel Doctorado en la Categoría de Única "A Hybrid Method for Macro and Micro Simulation of Crowd Behavior"
Sergio Ruiz Loza
ITESM
Mini Audit2, Edif. Inv
64. Diseño e implementación de un esquema de protección de datos personales mediante tecnologías de información en sector médico.
Ricardo Ching wesman
Adelaida Figueroa Villanueva
Blanca Estela Cordova Quijada
Universidad Autónoma de Baja California
Mini Audit3, Edif. Inv
86. Aspectos sociales en herramientas colaborativas con tecnología Multi-agente
Elizabeth Martínez López
María del Carmen Mezura Godoy
Edgar Iván Benítez Guerrero
Universidad Veracruzana
L-102, Edif. Inv
12:30
a
13:00
1. Red Social de Aprendizaje (RSA UTNA)
Juan Felipe Tavares Avendaño
Gricelda Medina Veloz
María del Rocío Martínez Hernández
Universdidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Maestría en Ciencias Computacionales
Implementación de metodologías ágiles en pruebas de software en Continental Automotive Guadalajara

Ponente: Ing. Edith Iskalli Hernández Cerda
Universidad Autónoma de Guadalajara
Tutor: M.C.C. Karina Aguilar Moreno
Mini Audit2, Edif. Inv
73. Serialización de Objetos PHP a XML
Carlos R. Jaimez González
Lidia Nayelli Hernández Piña
Universidad Autónoma Metropolitana
Mini Audit3, Edif. Inv
81. Desarrollo de una Aplicación móvil para los alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX)
Pedro Pallares
Areli Fabila
Gerson Cuero
Universidad Autónoma del Estado de México
L-102, Edif. Inv
13:00
a
13:30
46. Adecuación del método SQALE® para el cálculo de la deuda técnica en la industria del software en México
Emmanuel Flores Ramos
Eric Manuel Rosales Peña Alfaro
IPN-UPIICSA
Lab. CISCO
G-001
Compulab 2
Maestría en Ciencias Computacionales
Sistema de comunicación para aparatos móviles a través del sonido

Ponente: Ing. Edgar Noel González González
Universidad Autónoma de Guadalajara
Tutor: M.C.C. Karina Aguilar Moreno
Mini Audit2, Edif. Inv
  Mini Audit3, Edif. Inv
  L-102, Edif. Inv